viernes, 5 de octubre de 2018


Tema II: Características de la Constitución Dominicana 


Características de la Constitución

Sobre sus características, se señalan:

Depende de que las normas materialmente constitucionales, estén escritas o no:

  • Constituciones escritas: Aquellas que están contenidas en un texto o documento con fuerza jurídica;
  • Constituciones no escritas o Constituciones consuetudinarias: Son aquellas que están integradas por normas tradicionales reconocidas como supremas por los pueblos y los gobernantes, Inglaterra es un ejemplo donde se sigue apegada a este tipo de Constitución.



Depende del mecanismo utilizado para su modificación: 
  • Constituciones rígidas: Son aquellas que no pueden ser modificadas sino por una asamblea especial y con la intervención de un órgano calificado para tal efecto.
  • Constituciones flexibles: Son aquellas que pueden ser reformadas por las asambleas siguiendo el mismo procedimiento establecido para la reforma de leyes ordinarias.      
  • Dependerá de cuan novedoso sea dicho documento:
  • Constituciones originales: Cuando aporta un principio constitucional nuevo, verdaderamente originales para la organización política de un Estado;
  • Constituciones derivadas: Cuando no aportan ningún principio nuevo, sino que siguen un modelo ya existente; por ejemplo nuestra Constitución de 1844.



Según posean validez práctica y sean aceptadas y cumplidas por los gobernantes y gobernados:

  • Normativas: Cuando las normas constitucionales tienen vigencia real y sus preceptos constitucionales se cumplen en la práctica.
  • Nominales: Tienen validez jurídica pero carece de realidad existencial, se caracteriza por principios políticos totalmente distorsionados de la realidad viviente en dicho país.
  • Semánticas: Cuando no es más que la formalización jurídica de una situación de poder establecida para dar visos de legalidad a un gobernante de facto. Es el caso de las dictaduras y gobiernos surgidos de golpes de Estado.



Características de la Constitución Dominicana.

Nuestra Carta Magna, se caracteriza por ser:

Escrita, pues sus normas se encuentran contenidas en un documento solemne.
La Constitución es derivada, no original: Esto así, porque no aporta ningún principio constitucional nuevo, sino que se limita más bien a realizar una obra de adaptación, es decir, trasplantar a nuestro medio las experiencias constitucionales de otros países.  
Es rígida, pues para su modificaron se requiere de un procedimiento especial distinto al de las leyes ordinarias.


ACTIVIDADES 

Elaborar un mapa conceptual de las características de la constitución Dominicana. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario